Recomendaciones

MIRADOR DEL PARQUE GUELL

MIRADOR DEL PARQUE GUELL

Se encuentra en lo alto del Parque Güell, en su zona exterior ya colindando con la ciudad – el barrio del Carmel. Es una zona en la misma montaña, donde la gente del barrio suele pasear y hacer deporte. Tras realizar la vuelta circular que te propone el mismo recorrido del parque, por sus puertas superiores puedes acceder a unos caminos señalizados de tierra, que ascendiendo por ellos llegaras a este mirador a los pies del colegio Virolai, donde veras una superficie de gran extensión adoquinada y al borde de la misma podrás disfrutar de unas increíbles vistas, que para los madrugadores que lo deseen podrán ver los mejores amaneceres de Barcelona.

ANTIAEREOS DEL CARMEL

ANTIAEREOS DEL CARMEL

Aprovechando vuestra visita al Park Güell, y si habéis acabado en el Mirador del Parque Güell, podríais aprovechar y lanzaros a la montaña que divisáis a vuestra izquierda desde el mirador, que tiene una gran construcción de un depósito en su cima. La gente local les llamamos los Antiaéreos o los Bunkers, ya que se construyeron en la Guerra Civil en 1937 para defender la ciudad de los bombarderos que venían a destruir la ciudad. También podréis ver una serie de construcciones medio destruidas que eran los bunkers que se utilizaban para refugiarse de los aviones cuando eran atacados. Desde su cima podréis ver unas impresionantes vistas de la ciudad, una perspectiva diferente y más cerca de la Sagrada Familia que la vista del Mirador de la montaña del parque Güell.

PARQUE DEL LABERINTO

PARQUE DEL LABERINTO

Es el parque más antiguo que se conserva la ciudad de Barcelona, situado en el barrio de Horta, y su secreto es tener un laberinto en su interior. Es un Parque poco concurrido, aun así muy cuidado, tranquilo y bonito con un jardín neoclásico del siglo XVIII y un jardín romántico del siglo XIX. Podréis encontrar en él una cascada, fuentes, lagos con peces de colores, esculturas de la mitología griega y un palacete.

Si no sabéis que hacer un día y estáis cansados de la multitud y tenéis ganas de un paseo tranquilo, este es vuestro lugar con encanto.

Cómo llegar:

En metro es la línea 3 y la parada es Mundet.

En coche es la salida 4 de la Ronda de Dalt, lado montaña y en seguida lo veras.

PARQUE CERVANTES

PARQUE CERVANTES

Fue diseñado por Lluís Riudor i Carol, director entonces del Servicio Municipal de Parques y Jardines de Barcelona. Inaugurado en 1965, destaca por la gran variedad de rosales, planta a la que está dedicado este parque de manera especial, con un conjunto de unos 11 000 rosales de unas 245 variedades distintas. Av. Diagonal 708-716, Pedralbes, distrito de Les Corts, Barcelona, 08038 Cómo llegar: la parada de metro mas cercana es Universidad, al final de la línea 3, muy cerca del Camp Nou, estadio del Barça.